La cuestión de si Andrés Bonifacio fue el primer presidente de Filipinas es motivo de debate y reflexión histórica. La teoría sostiene que en el momento de su elección, no existía un gobierno formal, solo una revolución. Esta discusión es esencial para comprender los inicios de la gobierno filipino.
Contexto Histórico
En su artículo del 25 de agosto de 2013, Carmela G. Lapena plantea la perspectiva de considerar a Andrés Bonifacio como el primer presidente filipino. Aunque comúnmente se le reconoce como el líder de la revuelta de los Katipuneros contra los colonizadores españoles, algunos sostienen que también desempeñó un papel presidencial.
La Revolución y el Gobierno Katipunan
El 24 de agosto de 1896, Bonifacio convocó la Kataastaasang Kapulungan (Consejo Supremo), declarando una revolución armada contra España. En esta reunión, establecieron el Katipunan como un gobierno nacional, celebrando elecciones para liderar el ejército y la nación.
Bonifacio se autodenominó "Ang Kataastaasang Pangulo" y "Pangulo ng Haring Bayang Katagalugan", expresando su visión de una nación filipina. Esto precedería a la Convención de Tejeros de 1897, donde Emilio Aguinaldo fue elegido presidente en una elección rápida y controvertida.
Desafíos en Tejeros y la Tragedia de Bonifacio
En la Convención de Tejeros, Aguinaldo abogó por disolver el Katipunan y establecer un gobierno revolucionario. Bonifacio se opuso, lo que llevó a tensiones y desacuerdos. En las elecciones, Aguinaldo fue votado como presidente, mientras Bonifacio fue nombrado director del interior. La protesta de Daniel Tirona contra la elección de Bonifacio condujo a su declaración de disolución de la asamblea.
El 10 de mayo de 1897, Bonifacio y su hermano Procopio fueron ejecutados por orden de Aguinaldo en un acto controvertido que ha suscitado debate sobre la legitimidad y respeto hacia el fundador del Katipunan.
Opiniones y Legado
Las opiniones divergentes entre los descendientes de Bonifacio y Aguinaldo persisten. Mientras Cesar Virata, descendiente de Aguinaldo, destaca la lucha contra los españoles, el bisnieto de Procopio Bonifacio insiste en corregir las percepciones erróneas.
Aunque el Consejo Histórico Nacional de Filipinas no reconoce a Bonifacio como el primer presidente, se destaca su contribución a la historia filipina.
Conclusión
El debate sobre si Andrés Bonifacio fue el primer presidente de Filipinas continúa, destacando la complejidad de los eventos en ese período. La historia, marcada por la lucha por la independencia, sigue generando reflexiones y análisis críticos sobre el papel de Bonifacio en la formación del gobierno filipino.